Lección 8: Incapacidad de ciencias experimentales para responder preguntas Filosóficas

Segundoapso - Las necesidades filosóficas  son comprendidas por el mismo intelecto que después de crear las preguntas trata de encontrar las respuestas correctas a las preguntas hechas. Pero la pregunta en sí es, ¿Acaso se puede realmente responder empíricamente las preguntas filosóficas?

Desde el punto de vista de la filosofía islámica, el hombre no tiene derecho a satisfacer las necesidades filosóficas de la ciencia experimental.

La fuente de las diferencias filosóficas

Las necesidades filosóficas "es decir, la necesidad de conocer el origen, el sentido y el propósito de la vida" son comprendidas por el mismo intelecto que después de crear las preguntas trata de encontrar las respuestas correctas a las preguntas hechas.

En la etapa de respuesta a las preguntas es donde comienza el desafío epistemológico humano.

¿Por qué el desafío? Porque el hombre entra en el mercado del pensamiento para encontrar la respuesta correcta.

En este mercado, se encuentra diferentes respuestas contradictorias. También Se encuentra con diferentes ideologías, filosofías y religiones. El intelecto comprende que no todas las respuestas contradictorias son correctas porque la verdad es única. Uno de los dos lados opuestos  puede ser correcto.

Por ejemplo, en respuesta a la pregunta sobre el significado del mundo, no se puede manifestar que tanto el mundo es el jardín del más allá o como también no lo es. Porque esta respuesta es contradictoria y la contradicción está condenada desde el punto de vista de la razón. No se puede decir que la muerte sea el fin de la vida humana o como también no, porque esta respuesta también es contradictoria.

Por lo tanto, no se puede aceptar todas las ideas que están en contradicción.

Pero, ¿cuál es la raíz de la diferencia en la respuesta a las preguntas filosóficas?

El intelecto conoce la raíz de las diferentes respuestas que son diferentes en el método de responder a las preguntas filosóficas.

Algunos pensadores quieren usar el método empírico para obtener la respuesta.

Otros pensadores quieren encontrar una respuesta a las preguntas filosóficas a partir del método racional o intuitivo o pretender usar otros métodos. La diferencia en los métodos para tratar de resolver estos problemas crea diferentes tipos de respuestas.

Pero la pregunta en si es, ¿Acaso se puede realmente responder empíricamente las preguntas filosóficas?

La verdad es, que la ciencia empírica no puede responder a las preguntas filosóficas humanas por varias razones.

-Primero. El género de las necesidades y cuestiones filosóficas no son materiales. El sentido de la vida, el propósito de la vida no son de las verdades materiales que se pueden conocer con el método empírico. Las cuestiones filosóficas no son similares a ninguno de los fenómenos materiales que rodean al hombre.

La naturaleza de estas necesidades es racional, estas preguntas se producen en el espacio de la razón.

-Segundo. El método para descubrir y examinar las ciencias experimentales es la observación, es decir, debe haber verdades materiales en el mundo externo para poder conocerlas por observación, pero las cuestiones filosóficas no son observables ni tangibles, por lo que quedan fuera del alcance de la comprensión de las ciencias experimentales.

-Tercero. Las ciencias experimentales solo pueden estudiar hechos materiales, pero no pueden comprender y examinar hechos inmateriales. Las preguntas filosóficas son preguntas de hecho inmateriales.  Por ejemplo: preguntas sobre Dios, sobre el significado de la vida, sobre el mundo después de la muerte, sobre la dimensión espiritual del hombre, etc.

Por lo tanto, entendemos que las ciencias experimentales como la ciencia física, la química, la biología, etc. no pueden responder a las preguntas filosóficas humanas. Desde el punto de vista de la ciencia empírica estas preguntas carecen de sentidos racionales, porque no las comprende. Es como si el hombre quisiera escuchar sonidos con los ojos. Este esfuerzo es inútil y el resultado de este esfuerzo es la negación del sonido.

Porque realmente no se puede escuchar el sonido con los ojos. La falta de sentido de algunos hechos desde el punto de vista del método empírico se debe a la falta de experiencia en la comprensión de estos hechos, no a que estos hechos sean falsos.

Desde el punto de vista de la filosofía islámica, el hombre no tiene derecho a satisfacer las necesidades filosóficas de la ciencia experimental.

Sí, la ciencia en su lugar provee las necesidades materiales de los seres humanos y hace la vida material de los seres humanos.

La pregunta aquí es ¿Acaso la ciencia empírica y la filosófica están relacionadas? La Ciencia y filosofía son dos fuerzas diferentes en los seres humanos, cada una de las cuales cumple un rol muy importante. Así como la ciencia no puede responder a las preguntas filosóficas, la filosofía no puede satisfacer las necesidades materiales de los seres humanos.

Código para noticias 1160

etiquetas

Su comentario

Usted está respondiendo
Indicio de comentario
2 + 6 =