Gundam, el robot de 18 metros construido por Japón

Segundopaso - Japón ha presentado este lunes un proyecto increíble e inimaginable: un impresionante robot de de 18 metros de altura.

Hace aproximadamente dos años, Japón anunció que tenía planeado llevar a cabo la construcción de un robot gigante que pudiera moverse, una idea que suscitó bastantes dudas en ese entonces.

Pese a toda la gran incertidumbre que rodeó al proyecto desde el principio, a lo que se sumó el hecho de que se desatara la pandemia del nuevo coronavirus en 2019, finalmente los arduos meses de trabajo que han llevado a la elaboración de este ideal han dado sus frutos: Gundam, código RX-78-2, ha pasado de ser una utopía a toda una realidad.

¿Por qué el nombre de Gundam?

El robot se asemeja sumamente al emblemático Mazinger Z, el protagonista de una de las series de dibujos animados sobre la temática de robots gigantes, piloteados en algunos casos por humanos, que pueden adoptar ciertas formas y que se enfrentan entre sí.

No obstante, este robot ha sido bautizado como Gundam en honor a un androide muy conocido en Japón, cuya serie, titulada Mobile Suit Gundam, de finales de la década de 1970, equivaldría al 'Star Wars japonés', no solo por la historia que narra, sino también por la popularidad de la que goza.

Las características de Gundam

Este enorme robot, que pesa 25 toneladas, lo componen 20 partes movibles de acero y un exterior de resina de carbono que le permiten adoptar un amplio abanico de poses y posturas semejantes a las que efectúa en la serie de ciencia ficción, pero con una limitación de 24 grados.

A modo de ejemplo, puede simular que despega del suelo recurriendo a varios efectos de humo. De la misma manera, puede andar, desplazándose varios metros sobre sí mismo.

Sin embargo, cabe señalar que, debido a la compleja tecnología robótica que se haya en su interior, el androide tarda cerca de media hora en cambiar de posición de forma automática, mientras que el resto de sus funciones les son dictadas desde un control remoto.

Para reparar en detalle y con detenimiento en cada uno de los componentes exteriores de este asombroso robot se han instalado dos plataformas de observación a 15 y 18 metros de altura.

Seguramente, este robot, cuya presentación oficial al público en general tendrá lugar el próximo 19 de diciembre, se convertirá muy pronto en una atracción turística de Gundam Factory Yokohama, localizada en la ciudad de Yokohama (este de Japón), donde ha sido construido.

AAR

Código para noticias 1193

etiquetas

Su comentario

Usted está respondiendo
Indicio de comentario
6 + 10 =