Honor en el Mes Sagrado de Ramadán

Islamaldia - En una sociedad hermosa las relaciones personales están entrelazadas con emociones y rasgos moralmente dignos, donde están cerca unas de las otras y trabajan juntas para resolver problemas, el crecimiento y desarrollo de rasgos como el altruismo, la bondad, el perdón y la limosna, da frutos. Conozcamos mas sobre el honor este atributo que Dios dejo a la sociedad

En el versículo 265 de la Sura La vaca, Dios tiene una hermosa interpretación de la limosna y dice: "Pero, aquellos que gastan de su riqueza por deseo de agradar a Dios y edificación de su propia alma, son como un jardín en una colina. Cae sobre él un aguacero y da de frutos el doble. Y si no le cae la lluvia lo hace el rocío. Y Dios observa lo que hacéis"

El mes sagrado de Ramadán es conocido entre los musulmanes como el mes del fortalecimiento de los lazos de amistad y amor. Este mes, con sus rituales especiales, provoca relaciones más amistosas y cercanas entre los musulmanes. Durante este bendito mes, las personas están llamadas a la moderación y la abstinencia, para poder controlar sus almas y simpatizar con los pobres y los necesitados. El ayunante se familiariza con el sufrimiento de aquellos que están envueltos en duros problemas y no pueden llegar a fin de mes. De hecho, Ramadán, además de profundizar la espiritualidad, puede fortalecer el sentido de bondad y benevolencia en los seres humanos.

El Santo Profeta (PB) dijo: "Los musulmanes son como un solo cuerpo, siempre que a alguien le duele una extremidad, las otras también sienten dolor". El Imam Sadegh (P) dijo: "Un creyente es el hermano de un creyente, como un cuerpo cuyas otras extremidades sienten dolor cada vez que uno de sus miembros sufre".

Honrar y alimentar a los necesitados y pobres, son las cualidades más hermosas que se han inculcado en la naturaleza humana y han sido consideradas por las religiones celestiales, especialmente el islam. Entre los ritos y rituales religiosos del islam, el mes sagrado de Ramadán debido a características espirituales y virtuosas como el buen comportamiento, la paciencia, la paz, la mejora de los comportamientos sociales y el perdón, brinda oportunidades para el crecimiento espiritual, hacer buenas obras y ayudar a los necesitados y los pobres.

Cuando los instantes de este mes sagrado se conectan con la bondad y benevolencia, su gloria espiritual aumenta y sus efectos y bendiciones se manifiestan más. El plan para honrar y alimentar a los huérfanos se ha implementado en Irán durante varios años.

Este levantamiento popular está en línea con el renacimiento de los valores islámicos y se lleva a cabo todos los años durante el mes de Ramadán con varios programas. Las personas benévolas toman la iniciativa en buenas acciones para acercarse a Dios y complacerlo. Intentan unir los corazones tanto como pueden, poner una sonrisa en el rostro de un huérfano y hacer que los pobres tengan esperanzas de vida.

Según el Plan "Honrar a los huérfanos", el apoyo material y espiritual de los huérfanos se confía a personas caritativas. Cada padrino puede aceptar la responsabilidad material y espiritual de uno o más huérfanos y depositar una cantidad mensual en la cuenta bancaria de cada uno de ellos. Algunas familias benéficas también donan canastas de regalos a los huérfanos. El día del martirio del Imam Ali (P) también se recuerda por el amor y el afecto de este gran hombre por los desamparados; también en el Eid al-Fitr, se lleva a cabo un festival de colocación de flores para los prisioneros necesitados donde miles de ellos regresan con sus familias.

Satisfacer las necesidades de la gente es uno de los éxitos que no todo el mundo logra. Muchas personas pueden tener una buena posición económica y tener todas las facilidades, pero no ayudan a otros debido a su tacañería y otros vicios morales. Satisfacer las necesidades de los demás no se limita a los servicios financieros, a veces, con unas pocas palabras, consuelo y mediación, otros pueden resolver un problema. El Imam Musa Kazem (P) considera el crecimiento humano y la excelencia a la luz del amor y la ayuda a los demás y dice: "Siempre que los habitantes de la tierra se amen unos a otros, confíen entre sí y vayan por el camino de la justicia, serán favorecidos por Dios. Estos son los que creen en la verdad y en el Día del Juicio. Quien haga feliz el corazón de un creyente, Dios hará feliz su corazón en el Día de la Resurrección"

El Sagrado Corán ha recomendado en muchas ocasiones dar limosna a los necesitados, y Dios alaba a quienes la dan en cualquier situación. Quienes den la limosna también ceden sus bienes en momentos de comodidad, privación y angustia. El papel educativo de la caridad en la personalidad de los individuos es tal que los sabios del islam la han convertido en parte de su vida práctica. En la vida de nuestros líderes religiosos dar y perdonar tiene un alto estatus, quienes en secreto y abiertamente, se ocuparon de los mendigos y los necesitados y los ayudaron. Como los grandes ejemplos a seguir, el Imam Ali (P), Fátima Zahra (P) y sus dos hijos nobles, ofrecieron su pequeño Iftar a los mendigos y los pobres. Al respecto, Ibn Abbas dice: “Un día Ali ibn Abi Talib (P) no tenía más de cuatro dirhams. Dio un dirham como limosna por la noche, uno durante el día, uno en secreto y el otro abiertamente". Entonces Dios Todopoderoso reveló este versículo acerca de él: "Aquellos que reparten sus bienes de noche y de día, en secreto y abiertamente, tendrán su recompensa junto a su Señor y no tendrán que temer y no estarán tristes” (Sura La vaca, 274)

Otro ejemplo muy importante de honrar en el mes sagrado de Ramadán, es brindar el iftar a los ayunantes. Dar iftar es uno de los actos recomendables que tiene una recompensa igual a la liberación de un siervo creyente y causa el perdón de los pecados. Este tema se ha enfatizado mucho en las tradiciones islámicas, comer solo es desaconsejable y se recomienda que una persona comparta su comida con los demás tanto como pueda. Por eso durante el mes sagrado de Ramadán en casas y mezquitas, se extienden honestos manteles para la interrupción del ayuno. Los corazones puros y fieles alimentan a sus semejantes con amor por Dios y por Su complacencia. En estas mesas, el olor a pan recién hecho, dátiles y té, junto con el agradable sonido de las oraciones, llena el espacio de pureza y uniformidad. Todos dan lo mejor de sí mismos para que el Señor misericordioso los perdone.

 Que Dios nos coloque entre sus piadosos siervos.

Código para noticias 1517

etiquetas

Su comentario

Usted está respondiendo
Indicio de comentario
7 + 1 =