publicado el: 2 julio 2022 - 00:55

Segundo Paso

El Sueño de Gobernar Internet

Los Oscuros Deseos de Mark Zuckerberg
El Sueño de Gobernar Internet

Segundopaso - En la situación actual, el manejo del Internet y las redes sociales significa compartir nuestra información personal con otros. En cada uso se determina nuestra ubicación, con cada búsqueda se registran los temas que nos interesan y con las compras que hacemos se conoce en gran medida nuestro estilo de vida. Pero en la nueva idea Meta Collection de Mark Zuckerberg, habrá más control sobre el rendimiento del usuario.

Zuckerberg anunció a principios de noviembre que Facebook había cambiado su nombre a Meta. "Nuestro nombre actual no representa todo lo que hacemos hoy y debería cambiar", dijo.

El Metaverso es el ambicioso proyecto que obligó a Zuckerberg y su equipo a cambiar. Este fenómeno busca una revolución completa en el mundo de la tecnología . Meta en griego significa próximo y más allá. Por supuesto, el nombre de Facebook no ha desaparecido con este cambio. Hoy, Facebook, al igual que Instagram y WhatsApp, es una plataforma social que forma parte de la empresa matriz, Meta. Este cambio, sin embargo, no es solo un cambio de nombre y logotipo, sino el comienzo de proyectos posteriores que trabajan en dos áreas principales: la "familia de aplicaciones" y las "plataformas del futuro". “Espero ser visto como una Meta empresa con el tiempo. Queremos asentar nuestra identidad y nuestro trabajo a partir de lo que estamos construyendo”, dijo Zuckerberg.

La palabra metaverso apareció por primera vez en 1992 en la novela Snow Crash de Neal Stephenson. Conceptualmente, cuanto más débil es la dimensión física (lugar) y más fuerte la dimensión no física (tiempo), más nos acercamos a los metaversos. Más allá de sus efectos en el campo de la comunicación, el Meta tendrá efectos graves en todas las órdenes de la vida e incluso en la forma de gobierno. Aparentemente, el Metavarso busca un gran cambio en el mundo de la realidad digital. Esta vez, se supone que la realidad aumentada (AR) viene con la ayuda de la realidad virtual (VR) para crear experiencias nuevas y diferentes. La realidad virtual es puramente virtual e imaginativa, pero la realidad aumentada ayuda a incorporar sonido, elementos visuales y otras entradas sensoriales en la experiencia del usuario. Según Zuckerberg, también se incluyen las redes sociales, los juegos en línea y las criptomonedas para permitir que los usuarios interactúen virtualmente.

La preferencia de Zuckerberg parece ser pensar en productos nuevos y emocionantes en lugar de lidiar con los problemas de las plataformas existentes. Sin embargo, hay razones para sugerir que el Metavarso debe tomarse en serio. La razon mas importante es historica: cuanto mas poderosas son las computadoras, mas experimentos pueden hacer y mas experiencias brindan al usuario. Internet comenzó su vida mostrando una oración blanca sobre un fondo negro y el progreso que estamos presenciando ahora es más que un desarrollo teórico.

En la década de 1990, muchos teléfonos grandes fueron ridiculizados, pero ahora los teléfonos inteligentes se consideran los mejores dispositivos de la historia. Sin embargo, esta explicación no significa que toda idea vaya a tener éxito, pero se puede decir con certeza que el mundo del futuro estará formado por ideas que no debemos tomar a la ligera. Quizás se pregunte por qué Facebook, que también posee Instagram, WhatsApp y algunas otras colecciones, ha presentado ideas de inversión tan diferentes y, por supuesto, algo arriesgadas.

Una de las razones es atraer a los usuarios jóvenes. Según Zuckerberg, una de las principales políticas de Meta es cautivar y concentrarse a las nuevas generaciones. Tenga en cuenta que Facebook e incluso Instagram no son redes sociales populares entre las personas menores de 30 años, en cambio los espacios como TikTok y Snapchat lo son. Zuckerberg parece haber llegado a la conclusión de que si Meta puede persuadir a los jóvenes a usar cámaras VR y la red social Horizon (red social basada en realidad virtual), puede mantener su dominio en el campo de las redes sociales para las generaciones futuras.

También puede leer:  ¿Qué hay detrás de la toma de Twitter de Elon Musk?

Metaverso, la revolución completa en el mundo de la tecnología

Otro tema de interés, es acceder a la información de los usuarios sin problemas. Durante mucho tiempo, Facebook pudo obtener fácilmente mucha información de sus usuarios, pero en los últimos años, debido a la sensibilidad de los suscriptores con el tema de la privacidad, esta situación ha cambiado. Por ejemplo, quienes usan teléfonos Apple, ahora pueden configurar su teléfono para que Facebook tenga menos acceso a la información. Esta restricción es una seria barrera para empresas como Facebook, ya que si no pueden obtener información de sus usuarios , sus actividades, intereses y necesidades, tendrán muchos desafíos en el campo de la publicidad. En consecuencia, la colección Meta busca expandir sus actividades sin necesidad de sistemas intermediarios.

 

Código para noticias 2538

etiquetas

Su comentario

Usted está respondiendo
Indicio de comentario
4 + 0 =