Blanco, amarillo, azul, verde, rojo, negro, etc. ¿Cuál es su color favorito?
Los científicos han llegado a la conclusión de que existe diez millones de colores en el mundo y los ojos humanos solo pueden apreciar siete millones. Cada uno de estos colores nos muestra la personalidad de las personas y sus pensamientos. Los psicólogos creen que el color favorito de una persona puede indicar sus características morales y psicológicas. Fíjese en los partidos políticos o movimientos culturales y sociales, utilizan diferentes colores para manifestar sus sentimientos, opiniones y pensamientos.
Los colores son una poderosa herramienta para crear emociones. Probablemente haya escuchado que cada color evoca un concepto; por ejemplo, el color azul simboliza la honestidad, el color verde representa el crecimiento y el color rojo representa el amor. Pero no olvidemos que los colores pueden variar de significado, de acuerdo a las diferentes culturas. En la cultura occidental, el blanco a menudo representa la inocencia, la paz y la pureza y se usa a menudo en las bodas; sin embargo, en China y la India, el blanco se asocia con la muerte y el luto que generalmente se usan en los entierros. Finalmente, cada color está asociado a un concepto que varía según las diferentes partes del mundo.
El color negro tiene diferentes significados psicológicos y culturales que pueden ser negativos, positivos o neutros. En casos negativos, este color representa la muerte, el mal, el pecado o algo ilegal e indeseable. En casos positivos o neutros, el negro simboliza luto, oscuridad y misterio, credibilidad, poder y autoridad; en algunas ocasiones significa perfección. El negro simboliza la oscuridad, donde todo es misterioso y desconocido como la noche, el espacio y la galaxia, que con su profunda penumbra informan sobre sucesos y mundos desconocidos en su interior.
Por otra parte, el negro es símbolo de competencia y perfección, por eso, en las artes marciales, el cinturón negro pertenece al grado más alto. El color de los uniformes de graduación de los estudiantes de las universidades más prestigiosas del mundo es el negro o una combinación con otros colores. En algunas universidades, solo el rango académico más alto puede usar togas y birretes negros, es decir la graduación significa alcanzar el grado de perfección y competencia en un campo de estudio.
La Casa de Dios, la Kaaba es un símbolo del Trono de Dios y la sede de su gobierno en la tierra, la Qibla de todos los musulmanes en el mundo. La tela y las cortinas que cubren esta casa son negras, porque representa un poder innegable. Por ello, en muchos países se considera el uso de una prenda de vestir negra para los jueces o árbitros deportivos, lo que hace referencia al mismo tema.
El negro no es en realidad un color, sino una tonalidad acromática porque no refleja ningún espectro de luz y, en cambio, absorbe todos los grados de luz. Dios Todopoderoso no tiene color y quizás el mejor símbolo de Su luz indescriptible es incoloro. El color del cual toda la luz de la creación le pertenece.
El negro es el color de la tristeza y el luto. Las ceremonias de duelo en todo el mundo tienen raíces comunes, pero las costumbres y los rituales son diferentes según la época, el lugar y la cultura. Aunque el color más común en la mayoría de las culturas del mundo es el negro y en muchos países vestir ropa negra es señal de duelo, puede resultarnos muy extraño implementar el color rojo en su lugar. Sin embargo, este color energético puede significar luto en algunos países, como Sudáfrica, porque representa la sangre de la persona fallecida. En la India y China, el color blanco representa la muerte y se usa durante el luto, también se puede encontrar países cuya gente ha adoptado los colores púrpura, amarillo o azul como símbolo de duelo.
Sin embargo, en todas partes del mundo, cada año en el inicio del mes de Muharram, los dolientes decoran en sus hogares e incluso las calles de la ciudad con banderas, cenefas y lazos negros para mostrar sus sentimientos con el Imam Husáin (La paz de Dios sea con él) a través de este color. Incluso en países que no reconocen el color negro como símbolo de luto, lo usan en ropa, banderines, cortinas y telas porque reúne y representa todos los significados positivos ya mencionados.
El negro en el mes de Muharram también es símbolo de un fenómeno misterioso. Todo lo que pertenece al nombre del Imam Husáin (as) es motivo de gran asombro para el mundo. Comenzando con la inmortalidad de su levantamiento hasta la destrucción y derrota de sus enemigos. Desde los extraños efectos de usar la tierra de su tumba hasta la respuesta de las súplicas en su santuario sagrado, desde la promesa de Dios de otorgar una gran recompensa por llorar y visitar su tumba hasta el duelo de millones de sus amantes y seguidores. Desde la admiración de los grandes científicos y pensadores del mundo, ante la belleza de sus lecciones hasta todo lo que los profetas de Dios (P) han dicho sobre su exaltada posición en la presencia de Dios Todopoderoso... Todos testifican que Husáin (P) es un fenómeno universal que mantiene secretos ocultos de todos los tiempos.
El negro en el mes de Muharram también es un símbolo de mérito y perfección. El Imam Husáin (P) es el ejemplo más completo de devoción y obediencia a Dios debido a su sacrificio sin igual por el resguardo de la religión divina. Por esta razón, cada persona de cualquier nacionalidad y cultura, que llora las tragedias de esta persona perfecta, se vuelve digna de la promesa de Dios para recibir las mejores recompensas. Después de que Dios concedió misericordia y perdón especiales al doliente del Imam Husáin (P), lo llevó a los más altos grados de perfección. En consecuencia, el color negro en el mes de Muharram es símbolo del más alto nivel y grado espiritual, que según las buenas nuevas del ángel de la revelación al Profeta del Islam (P.B), este grado de perfección será el resultado definitivo del luto sincero por el Imam Husáin (P). De esta manera, sus amantes y partidarios usan el color negro como un uniforme de la clase de rouze y la bandera de la caravana de luto.
El negro en el mes de Muharram también muestra un poder innegable. El Imam Husáin (P) demostró que no existe una superpotencia permanente en la historia, y que todas las fuerzas, por más grandes que sean, eventualmente serán destruidas. E incluso aquellos quienes apoyan su tiranía desaparecerán con ellos, el único poder eterno será el triunfo ante la tiranía de las arrogantes supremacías del mundo. El poder del movimiento de resistencia ante la opresión del mal, es el poder de Dios Todopoderoso, y, por ende, siempre sobrevive en la historia. El color negro en el mes de Muharram es un símbolo de este poder eterno, la reunión de los dolientes con ropas y banderas negras representa la solidaridad y la unidad de los elementos constitutivos.
El negro en el mes de Muharram es también un símbolo de ausencia de color. Si alguno de los colores expresa una tendencia política o un símbolo de un gusto cultural y movimiento social, la caravana del Imam Husáin (P) está vacía de todos esos colores. Esto significa que ningún partido o movimiento puede hacer iguales sacrificios como el partido de Husáin (P) y sus aliados para lograr las sagradas metas de Dios.
El negro en el mes de Muharram es símbolo de luto profundo. A diferencia de una vela cuyo fuego se apaga con una suave brisa, el fuego en el corazón del negro carbón se enciende con la misma brisa. Como testificó el Profeta del Islam (P.B), el color negro en el mes de Muharram es un símbolo del fuego que se encendió en los corazones de los creyentes debido al martirio del Imam Husáin (P) y es un fuego que nunca se enfría.
Por esta razón, Umm Salama, la esposa del Mensajero de Dios (P.B) cuando escuchó la noticia del martirio del Imam Husáin (P), instaló una carpa negra en la mezquita del Profeta Muhammad (P.B) y usó un traje negro, junto a todas las mujeres y sobrevivientes del evento de Karbala, incluida la hermana mayor del Imam Husáin (P), la dama Zainab (P), anunció la cima del luto y la difícil situación de la familia del Profeta (P.B).
La ropa y su color en las acciones sociales son más elocuentes de lo que pensamos. Francia, un país que dice ser la cuna de la libertad, tiene un problema con la vestimenta islámica de las jóvenes musulmanas. En el mundo actual, el concepto de color y vestimenta es mucho más serio y sensible que en el pasado, porque los mensajes que transmite son mucho más efectivos.
En otras palabras, hoy sus ropas y colores juegan el papel de un "medio" por sí mismos. Por ejemplo, si una joven francesa agrega solamente una pañoleta a su ropa y hay una monja a su lado, la monja puede ingresar al estadio deportivo, pero la joven francesa no. Aunque el aspecto de la monja es más conservador, la vestimenta islámica transmite un significado especial. La ropa y las telas negras son excelentes medios que transmiten el mensaje del movimiento del Imam Husáin (P) a todo el mundo en el mes de Muharram.
La ceremonia religiosa y política del Hayy comienza con la tradición del "Ihram". En palabras más simples, el Ihram es vestirse con una ropa específica, en un lugar especial y con una intención pura. ¿Por qué todos los musulmanes de diferentes países del mundo tienen que circunvalar la Kaaba en uniforme con ropa blanca de Ihram? Porque en la religión del Islam, el color y la ropa son un medio poderoso, extremadamente importante para transmitir el importante mensaje de la identidad colectiva de los musulmanes.
También puede leer: La Lucha Contra la Opresión es la Verdad de los Símbolos Islámicos
Su comentario