publicado el: 5 septiembre 2021 - 20:01

Radio Segundo Paso

Un Vistazo Al Libro: "ESTADOS UNIDOS CONTRA LA HUMANIDAD"

Libro Presentado Por La Red en Defensa de la Humanidad
Un Vistazo Al Libro: "ESTADOS UNIDOS CONTRA LA HUMANIDAD"

Segundopaso - Visitamos el paìs sudamericano de Argentina, donde grandes intelectuales presentaron el Libro "ESTADOS UNIDOS CONTRA LA HUMANIDAD", donde hacen una serie de análisis sobre la política exterior estadounidense y las consecuencias que ha dejado a lo largo de los años, hoy conoceremos mas sobre su contenido y a los autores del libro.

Los crímenes cometidos por Estados Unidos en diferentes países crecen cada año, ante un mundo que observa con indignación, pero también con impotencia los atracos y la perversidad de este país imperialista en contra de la humanidad. Los intelectuales latinoamericanos de la  Red en Defensa de la Humanidad,  proponen una mirada crítica al problema que significa el unilateralismo estadounidense en la vida de los pueblos, a los cuales se les impone la guerra, se los somete a injerencias políticas u operaciones mediáticas desestabilizadoras, junto a bloqueos ilegales que cuestan cientos de miles de vidas.

Este año, la REDH internacional declaró al 2021 como el año de los  crímenes estadounidenses contra la democracia para visibilizar los procesos intervencionistas de Washington a lo largo de todo el siglo XX y XXI contra diferentes procesos democráticos en todo el mundo: desde Indonesia hasta Nicaragua y desde Italia a la Argentina, Vietnam o Venezuela. Todos los escenarios en donde la política exterior norteamericana se sirvió de dictaduras, asfixias económicas o terrorismo de Estado para sus fines estratégicos.

En este marco, el capítulo Argentina de la REDH de intelectuales publicó un libro recopilatorio titulado  Estados Unidos Contra la Humanidad - Notas y artículos sobre los crímenes planetarios de Washington que reúne trabajos y reflexiones de analistas, pensadores, artistas e investigadoras de diversas disciplinas sobre lo que significa el fenómeno estadounidense para la paz mundial, en tanto promotor de genocidios, tortura y otras problemáticas relacionadas a su política exterior. El volumen recopilatorio cuenta con importantes firmas argentinas como las de Stella Calloni y Atilio Boron, decanos dentro del universo latinoamericano del pensamiento descolonial y emancipatorio. El Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, la investigadora y escritora Telma Luzzani y el director y fundador del periódico de renombre mundial Resumen Latinoamericano, entre otras personalidades.

En su prefacio encontramos palabras acertadas y contundentes que reflejan el sentir latinoamericano en contra el Imperialismo, la Dra. Paula Klachko afirma:

Si coincidimos que el desquicio de la naturaleza que provoca la depredación capitalista genera las condiciones para la emergencia de la pandemia y su poco inteligente resolución, vemos que la irracionalidad del capitalismo, comandado por los EEUU vuelve a ponerse muy en evidencia. Una irracionalidad que además de concentrar riqueza, capital y vacunas, concentra y aumenta exponencialmente a la muerte contada en millones de muertes en un año y medio. (p.16)

Tambièn puede leer: Apocalipsis Estadounidense "El Fin de Una Hegemonía Sin Sentido"

La impudicia de la riqueza y el estado capitalista vuelve a poner el énfasis en el despojo -una permanente acumulación originaria- avanzando en la mercantilización de todo ámbito natural o social, físico y espiritual, aún sobre elementos tan básicos y esenciales como el agua y sobre todo el oxígeno. A millones de personas alrededor del mundo se nos tornan insoportables todas estas variables que golpean a nuestra puerta a cada instante. De aquí la mayor de las paradojas de esa irracionalidad y contradicción profunda: Estados Unidos, como centro del imperio y de esta civilización decadente, debería ponerse a la cabeza de la salvación humana destinando esfuerzos y recursos, pero, sin embargo, en 2020 destinaron a gastos militares ¡740 mil millones de dólares! Dos mil millones más que el año anterior y en plena pandemia (p.17).

Alicia Jrakpo señala en este libro que este país gasta más en “defensa nacional” que once países juntos, con sus 800 instalaciones militares en 70 países que reparten muerte alrededor de todo el mundo. Esta obra, Estados Unidos contra la Humanidad es un compendio de voluntades e inteligencias de diversos países que recopila diversas experiencias sobre la intromisión y dominación de Estados Unidos que año tras año con cada nueva guerra y cada genocidio silenciado por la prensa corporativa. También con cada nueva opresión de los países fuertes sobre los económicamente más débiles y menos militarizados creando una diferencia abismal contiene profundas grietas históricas a partir de la irrupción de Estados Unidos en el escenario civilizatorio, hace ya dos siglos y medio. Influencia siniestra que se expandió como un rojo mar de sangre desde la segunda mitad del siglo XX. El escritor Alejo Brignole lo expresa en las siguientes palabras:

Desde entonces los más delirantes horrores, las injusticias más surrealistas y las opresiones más obscenas se sistematizaron de múltiples maneras, cada vez de forma más científica, con metodologías renovadas y con un pasmoso corpus doctrinal concebido en contra del ser humano y de las naciones. Esta urdiembre tenebrosa que no ha cesado, sino más bien perfeccionado en sus alcances, tuvo en los sucesivos gobiernos estadounidenses su mejor vanguardia, pues todos ellos desplegaron recursos infinitos, sus dialécticas de muerte, sus máquinas de guerra y sus pensadores más agudos para darle forma a las arquitecturas de opresión que ya conocemos en todos los continentes, pero sobre todo en África y América Latina. Arquitecturas que permitieron a las élites norteamericanas ampliar su hegemonía y asegurar un flujo constante de bienestar a esa misma plutocracia demencial, siempre sedienta de una acumulación sin escrúpulos morales.

La política internacional estadounidense se ha caracterizado por la violación constante de tratados y acuerdos que han significado una burla a los pueblos, optan por mecanismos infames o acciones militaristas camufladas para detener el progreso de los pueblos, pero también significa su debilitamiento y futuro colapso. Por estas razones resulta de enorme significación simbólica y práctica, el activísimo de intelectuales, comunicadores y artistas, sociólogos y politólogos de diferentes países que hagan oír su voz contra de que una sola nación, se imponga al conjunto humano y analizan en esta compilación las razones por los cuales Estados Unidos se ha convertido en un Estado peligroso para la continuidad de la civilización y la armonía entre los pueblos.

Código para noticias 1878

etiquetas

Su comentario

Usted está respondiendo
Indicio de comentario
1 + 1 =