publicado el: 16 agosto 2022 - 18:04

Islam al Dia

Bandera de la Guia

Símbolos de la cultura de Ashura Episodio 8
Bandera de la Guia

Islam al día - La atención a los símbolos de cada cultura nos guía hacia su conocimiento real. Muharram y el evento de Ashura es uno de los pilares más importantes de la cultura islámica y Shi'ah. Conocer los símbolos de la cultura Ashura es el tema de esta serie de memorias, en la octava parte se introduce el símbolo de la "bandera".

Suponga que se le pide que se describa a sí mismo usando diferentes colores y formas. ¿Qué color y diseño utilizaría para expresar sus rasgos? ¿Qué evento importante en su vida le gustaría mostrar imperceptiblemente con un diseño o dibujo? Lo que pasó con la formación de las banderas de diferentes países es exactamente algo así. Estas mismas banderas que vemos a diario, cada una tiene su propia filosofía. En el corazón de la bandera de cada país se encuentran símbolos a veces ocultos que expresan formas de pensar, motivaciones, ideales, opiniones, pensamientos políticos, hechos históricos y la ubicación geográfica y cultural de ese país.

La bandera es una herramienta de unificación y un elemento que convoca y reúne a la gente. Es un denominador común que asemeja a varias personas de diversos gustos y pensamientos que se sienten representados por ella, dejando de lado las diferencias. La bandera es la base para la formación de una identidad común, y su existencia es la razón de la organización de las ideas y valores en esa sociedad. La bandera puede ser un símbolo épico y el agente de la creación de una verdadera epopeya; porque la gente pone toda su fuerza en el eje de un objetivo nacional o religioso común a través de este símbolo. A veces, el glorioso ondear de una bandera en el campo deportivo crea una ola de orgullo y honor en la sociedad, la existencia de la bandera en el campo de batalla y su permanencia es un símbolo de la perseverancia y firmeza de sus seguidores.

Los historiadores a menudo atribuyen el origen de la bandera a varios miles de años antes de Jesús y consideran a la antigua China como su creadora; pero según algunas tradiciones islámicas, la primera bandera fue hecha hace siglos por el Profeta Abraham (P). El Imam Ali (P), el primer Imam de los musulmanes, explica sobre esta bandera del monoteísmo: “La primera persona que luchó en el camino de Dios fue Abraham (P). Los romanos atacaron el área donde estaba el Profeta Lot (P) y lo capturaron. Esta noticia llegó a oídos de Abraham (P) y movilizó las fuerzas armadas de los creyentes de Dios bajo una sola bandera y liberó a Lot de su cautiverio. Por lo tanto, Abraham (P) fue la primera persona en crear y levantar una bandera".

Las banderas son señales que guían a las personas a diferentes destinos, la bandera del Profeta Abraham (P) es un símbolo de la identidad colectiva de todos los monoteístas y los invita hacia el Dios Único. Entre todos los caminos, solo hay un camino correcto para alcanzar la cima de la perfección y la bienaventuranza eterna, Dios Todopoderoso ha colocado muchas banderas de guía a lo largo de este camino para evitar que los creyentes se desvíen. Las banderas de Ismael, Isaac, Jacob, José, David, Salomón, Job, Moisés, Jesús y Muhammad (P.B), quien es el último profeta de Dios. Aunque la profecía terminó con el Profeta Muhammad (P), Dios con su infinita sabiduría nunca dejaría a los creyentes en el oscuro desierto del mundo sin una guía. Según narraciones sunitas y Shi'tas auténticas del Profeta del Islam (P), él describió a sus sucesores de la siguiente manera: "Hay doce Imames después de mí, tantos como líderes de los israelitas y discípulos de Jesús (P), el primero de quien es el Imam Ali (P) y el último de ellos es el Imam Mahdi (P).” Según esta narración, el Profeta de Dios (PB) es el estandarte de la justicia, de los valores divinos y humanos y el modelo de fe y piedad. Este estandarte solo estará en manos de personas perfectas y escogidas que tengan la mayor similitud con el Profeta Muhammad (P).

Las banderas que se izan en las ceremonias de duelo del Imam Husáin (P) o se mueven frente a las procesiones de duelo son símbolos de las orgullosas banderas de la profecía que cayeron en manos de quienes conforman la Casa Profética. Abanderados de la familia del Profeta, que fueron martirizados uno tras otro por los defensores del frente de la incredulidad y la arrogancia, y por esta razón, estas banderas a menudo son rojas, que es un signo de sangre inocente derramada injustamente, o negras, que significa duelo ante sus calamidades, o son verdes, que es un color que se le atribuye al Santo Profeta (P), y a veces son de color blanco, que representa de la bandera del Profeta Muhammad (P) durante la batalla.

Durante las batallas y las guerras, la importancia de la bandera es muy elevada. En el pasado, cada frente levantaba una bandera frente a su ejército para presentarse y el enemigo hacía todo lo posible por arrojar primero al suelo la bandera del oponente, que en realidad era el símbolo de identidad de su rival. Por lo tanto, el papel del "portador de la bandera" en las batallas fue decisivo y definitivo.

Según informes históricos, Ali (P) fue el portaestandarte del Mensajero de Dios (P.B) en todas las batallas del Islam contra los politeístas e incluso en una de ellas, debido a la lesión en la mano derecha de Ali (P) la bandera cayó, pero el Profeta Muhammad (P.B) ordenó que fuera entregada a la mano izquierda de Ali (P) y luego dijo: "Ali (P) es mi abanderado en este mundo y en el Más allá".

Si hoy en día es importante el papel del capitán en un juego de equipo, entonces, en el pasado, los abanderados eran elegidos entre personas virtuosas con gran moralidad y militares de élite, para que pudieran transmitir el espíritu de una lucha feroz en defensa de los valores. Como el Imam Ali (P) fue el abanderado del Profeta (P) en las batallas del Islam durante muchos años, Abbas, el hijo del Imam Ali (P) también fue designado como el abanderado de su hermano mayor, el Imam Husáin (P), de esta manera Abbas alcanzó una fama duradera y pintó un cuadro de coraje y lealtad ante los demás.

En el pasado, el abanderado en la guerra era el trabajo de grandes hombres y el puesto más importante en una división, porque la caída de la bandera o del abanderado se consideraba una señal de fracaso y desintegración. Tras la batalla de Karbala, los prisioneros fueron llevados a la capital del gobierno corrupto de Yazid, en Siria. Entre las pertenencias saqueadas de los mártires de Karbala se encontraba una bandera que había sido dañada por los golpes de espadas y lanzas. Pusieron las pertenencias frente a Yazid. Tomó la bandera y la miró detenidamente y preguntó: “¿Quién levantaba esta bandera?” Dijeron: “Abbas hijo de Ali (P)”. Luego se puso de pie con sorpresa y dijo a los presentes: "Miren bien esta bandera. Mirad que por los duros golpes de los combatientes no quedó un lugar íntegro en toda la bandera, pero está intacto el lugar donde sostenía la bandera”. Esto fue una ironía sobre el hecho de que el abanderado soportó los golpes de la espada que asestaron en su mano, pero no soltó la bandera.

Aunque ambas manos de Abbas fueron cortadas en Karbala, se mantuvo firme hasta que derramó la última gota de su sangre en defensa de los valores religiosos sagrados y no abandonó el estandarte de la Profecía y el Imamato. Después de que le cortaran la mano derecha, Abbas luchó valientemente en el campo y lanzó un grito que quedó marcado en la historia de la defensa de la religión: "Juro por Dios que, aunque me cortes la mano, nunca dejaré de apoyar y defender mi religión." La bandera de Abbas es una bandera sagrada que Dios ha izado para siempre en reconocimiento del sacrificio y martirio de Abbas (P) como la vela del barco de guía y salvación del Imam Husáin (P).

En Karbala, algunos de los enemigos del Ahlul-Bait (P) le dieron la oportunidad a Abbas de salvar su vida distanciándose del Imam Husáin (P), debido a su relación de parentesco con su madre, pero él rompió la carta de protección sin pensar y permaneció leal a su Imam hasta el último momento de su noble vida. Debido a sus asombrosos sacrificios, recibió la puntuación más alta en la dura prueba de Karbala. Abbas (P) levantó su bandera no frente a un ejército, sino en la cima de la fe, la cortesía, el coraje y la lealtad y se convirtió en un hermoso ejemplo para todos los jóvenes creyentes.

Cada año, al comienzo del mes de Muharram, todos los devotos de la familia de la Profecía se reúnen bajo la sombra de la gran bandera del Imam Husáin (P) y forman una santa identidad común. Llevan banderas conmemorativas y procesiones del abanderado de Abbas (P) en Karbala, y como señal de luto por las calamidades de la familia del Profeta, se agitan banderas decoradas con los nombres del Imam Husáin (P) y su único abanderado Abbas (P) en las plazas y calles de la ciudad. Este acto demuestra amor y lealtad a los valientes abanderados que con su sangre han preservado el estandarte de la guía de los profetas (P).

Código para noticias 2682

etiquetas

Su comentario

Usted está respondiendo
Indicio de comentario
2 + 4 =