Khiam, era el nombre de este centro - ubicado en la frontera entre El Líbano y las ocupadas Granjas de Shebaa libanesa y del norte de Cisjordania. Allí, en Khiam las fuerzas traidoras libanesas del llamado Ejército del Sur, formadas, armadas y apoyadas por el régimen cívico-militar sionista, junto al servicio secreto de esa entidad Shin Bet y las tropas de asalto SS - soldados sionistas _- detenían, torturaban y asesinaron a cientos de militantes, hombres y mujeres de la resistencia libanesa y palestina. Khiam como centro de detención y torturas ha sido calificado como un centro de horror. "Durante años fue un campo de concentración, sin visitas ni lista de detenidos, donde ningún organismo internacional de derechos humanos tenía acceso”. Incluso medios que no podrían ser calificados como apoyos de la resistencia han señalado que "recorrer Khiam es simplemente espeluznante.
A la luz de velas, por los pasillos oscuros y malolientes se ven las mirillas de las celdas de un metro por un metro, donde los presos castigados podían permanecer por meses o años. Los instrumentos de tortura fueron abandonados en la sala especial: están allí los electrodos, los cables eléctricos, el catre de metal, la picana y, por las dudas, una camilla de campaña. Khiam es el símbolo de la violación de los derechos humanos, de las torturas e interrogatorios brutales que los milicianos aliados a la entidad israelí aplicaron a los libaneses durante la ocupación. Los métodos están a la vista. Hay incluso en el patio de la cárcel un arco de cemento, donde colgaban desnudos y de las manos a los prisioneros dos horas diarias, a pleno sol en verano o con temperaturas bajo cero en invierno" (1)
Métodos de Tortura practicaso en Khiam por el msionismo y sus aliados
Esos mismos guardias traidores del ejército cristiano del sur son hoy refugiados, protegidos por Israel detrás del muro que separa al Líbano de sus Granjas de Shebaa. Paradojas de la vida y una muestra clara que todo traidor pagará ya sea con su vida o con la indignidad de ser protegidos por los mismos que los desprecian. En 2006, un sexenio después de la estampida del ocupante israelí, el régimen nacionalsionista israelí en la llamada Guerra de los 33 días, en que fue derrotado por Hezbollá, esas fuerzas sionistas como una manera d tratar de borrar el aspecto material de sus crímenes, bombardeó la cárcel de Khiam, tratando de borrar “toda huella de su infamia. La mayoría de la edificación quedó en ruina, aunque todavía se ven el poste de azotes y las rejas de las ventanas donde a los prisioneros los ataban desnudos en el invierno y les lanzaban agua helada durante la noche” (2)
Hoy la cárcel de Khiam está convertida en un sitio de meroia y museo por la iberación de El Libano
1. https://www.clarin.com/ediciones-anteriores/khiam-nuevo-simbolo-libaneses_0_SJdlYT5lRKe.html
2. https://www.palestinalibre.org/articulo.php?a=73292
Su comentario