Acuerdos de Oslo: Crónica de una Trampa Anunciada.

SegundoPaso ConoSur - el destacado intelectual, músico, crítico literario y político palestino Edward Wadie Said afirmó, en su día, que los Acuerdos de Oslo se podían considerar básicamente “un instrumento de rendición palestina” y “la segunda victoria en la historia del sionismo”, tras la creación del régimen israelí en 1948 en el territorio palestino. Según el analista palestino, el reconocimiento del régimen israelí por parte de la OLP, en virtud de los Acuerdos de Oslo, concedió al régimen de Tel Aviv el control de los territorios que ocupó durante la guerra de 1967, así como el derecho a negociar sobre el resto de los territorios que se anexionó, por la fuerza, durante la Guerra de los Seis Días. Cabe mencionar que lo único que los palestinos recibieron a cambio fue un aumento de los asentamientos ilegales israelíes en su territorio

Los Acuerdos de Oslo I – complementados por los llamados Acuerdos de Oslo II o acuerdos de Taba – por el nombre De la localidad egipcia de Taba – firmados entre la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) presidido en ese momento por Yaser Arafat y el régimen nacionalsionista israelí, preveían la creación de un autogobierno interino palestino —la Autoridad Nacional Palestina (ANP)— para un período de 5 años, y consideraban Cisjordania y la Franja de Gaza como una unidad territorial.

Deberían haberse negociado, sin embargo, las discrepancias más profundas entre las partes del conflicto, en particular, las resoluciones internacionales que Israel se niega a cumplir, como el estatus permanente de Al-Quds (Jerusalén), los refugiados palestinos (que se vieron obligados a abandonar su casa tras ocupación israelí) y los asentamientos ilegales israelíes construidos en los territorios palestinos, entre otros.

Acuerdos de Oslo: Crónica de una Trampa Anunciada.

Código para noticias 3195

etiquetas

Su comentario

Usted está respondiendo
Indicio de comentario
6 + 4 =