Los Acuerdos de Oslo I – complementados por los llamados Acuerdos de Oslo II o acuerdos de Taba – por el nombre De la localidad egipcia de Taba – firmados entre la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) presidido en ese momento por Yaser Arafat y el régimen nacionalsionista israelí, preveían la creación de un autogobierno interino palestino —la Autoridad Nacional Palestina (ANP)— para un período de 5 años, y consideraban Cisjordania y la Franja de Gaza como una unidad territorial.
Deberían haberse negociado, sin embargo, las discrepancias más profundas entre las partes del conflicto, en particular, las resoluciones internacionales que Israel se niega a cumplir, como el estatus permanente de Al-Quds (Jerusalén), los refugiados palestinos (que se vieron obligados a abandonar su casa tras ocupación israelí) y los asentamientos ilegales israelíes construidos en los territorios palestinos, entre otros.
Su comentario