Los egipcios tuvieron muchas epopeyas de lucha contra los invasores, desde Amosis I (reinó de 1575 a 1550 a. C.) contra los Hicsos durante el Siglo XVI antes de Cristo, y hasta la gloriosa victoria en la Guerra de Octubre, la Guerra de Ramadán. Esta es una de las grandes epopeyas de Egipto por el milagro técnico y militar que implicó la victoria egipcia y siria de octubre de 1973, y el impacto del uso del petróleo como arma geopolítica por parte de los países árabes de la OPEP, contra los países occidentales, y las consecuencias de ese conflicto en la propia estructura del sistema internacional, en la actualidad.
En la mañana del 6 de octubre de 1973, el gabinete reducido de la Entidad Sionista mantuvo continuas y tormentosas reuniones para discutir sus planes militares en los dos frentes - El Sinaí en Egipto y el Golan en Siria - y la posibilidad de lanzar un ataque preventivo antes de las seis de la tarde, hora de ataque de los árabes (según la información que le llegó ese mismo día, el día de la guerra). Pero estos quedaron sorprendidos con el inicio de las operaciones del plan "Badr" en los frentes egipcio y sirio a las dos de la tarde, en vez de las seis de la tarde, como sus espías le habían informado.
La artillería pesada egipcia destruyendo posiciones sionistas en el Canal de Suez - 06 de octubre de 1973
La primera ministra sionista, Golda Meir, había enviado un mensaje al secretario de Estado estadounidense, Henry Kissinger, informando "que se producirá un ataque egipcio-sirio en cuestión de horas y que (la Entidad Sionista) está en una situación crítica”.
A la espera de la respuesta estadounidense, el ejército sionista comenzó a revisar sus planes en el Sinaí y el Golán. El plan "Chovach Unim" (Torres de Palomas) dividió el frente del Canal de Suez (al este del canal) en 3 sectores principales, y la línea Bar Lev (la que estaba justo en el canal) estaba defendida por una brigada de infantería que se distribuía a lo largo de 35 fortalezas y puntos que incluyen posiciones de tanques, con una posición defensiva cada 100 metros.
La segunda línea está a entre 5 y 8 kilómetros del canal e incluye 3 batallones compuestos por unos 130 tanques. A una distancia de 25 a 30 kilómetros estaban estacionadas 3 brigadas con 240tanques. En tiempos de guerra, la segunda columna se apresura a apoyar a la primera columna en la línea Bar Lev, y las reservas se apresuran a ocupar el lugar de la segunda columna.
Los arquitectos del milagro militar egipcio: El Alto Comando Militar, en el centro podemos ver el Presidente Anwar El Sadat, y a su lado el Ministro de Defensa y jefe de las fuerzas armadas, Ahmad Ismail.
Las fortificaciones de la línea Bar-Lev comenzaban desde el Canal de Suez hasta una frontera de 12 kilómetros dentro del Sinaí ocupado a lo largo de la orilla oriental y una longitud de 170 kilómetros. Consistía en una muralla de arena compacta con una altura de entre 20 y 22 metros a lo largo del canal, además de decenas de fuertes construidos bajo tierra: sitios de defensa, puntos de hormigón fortificados, trincheras, emplazamientos de tanques y artillería, alambres de púas y campos minados, además de la barrera de agua por la que pasan tuberías que se instalaron debajo del agua del canal, las cuales pueden soltar una cantidad inmensa de líquidos inflamables que, en caso de cruzar, convierten el agua del canal en una masa de llamas (Napalm).
Exactamente a las 14:05 horas del 06 de Octubre de 1977 AD, el 10 de Ramadán del año 1395 H del calendario islámico, comenzó la implementación del plan “Badr” (nombre de la primera batalla liderada por el Profeta Mohamed contra los politeístas en la ciudad de Medina, en la península arábiga) con un ataque aéreo llevado a cabo por 205 aviones egipcios y más de 100 aviones sirios contra objetivos sionistas, seguido de intensos y pesados bombardeos de artillería contra sitios y fortificaciones con más de dos mil artillería en el frente egipcio y mil artillería en el frente sirio. El avance de las fuerzas de infantería egipcia y siria comenzó bajo el amparo del fuego de artillería y el muro de misiles de defensa aérea (los famoso SAM 02, SAM 03 y los para entonces nuevos SAM 06, todos rusos), que neutralizaron la superioridad aérea sionista e impidieron que los aviones sionistas se acercaran a las varias zonas de cruce del canal, para poder paralizar el proceso de avance de los egipcios.
"Al Oobur", el acto de cruzar, como lo denominan los egipcios, cruzando el canal sobre puentes de barcas, atravesando la penetrada Linea de Bar Lev...Uno de los momentos mas gloriosos de los seis mil años de historia egipcia
En pocas horas, las fuerzas egipcias consiguieron asaltar una de las barreras defensivas más fuertes y complicadas de la historia de la guerra, después de que las fuerzas especiales (Fuerzas de Truenos – Saaka en árabe) cerraron exitosamente todos los conductos de Napalm que los sionistas habían colocado debajo del agua del canal, y en una hora, unos 800 oficiales y más de 13.000 soldados cruzaron en botes de goma antes de instalar los puentes y abrir múltiples huecos en la muralla de arena, usando las mismas mangueras para apagar fuegos, disparando agua tomada del canal mismo para abrir las aperturas en las líneas de defensa del invasor sionista. Después de aproximadamente 3 horas, 45 batallones compuestos por 2.000 oficiales y 30.000 soldados cruzaron y alcanzaron una profundidad que oscilaba entre 5 y 8 kilómetros al este del canal, y los puestos fortificados del enemigo sionista comenzaron a caer uno tras el otro.
El milagro egipcio es muy particular porque la otra línea de fortalecimientos militares que fue muy conocida del Siglo XX fue la Línea de Maginot francesa, construida entre la Primera y la Segunda Guerra Mundial. Los alemanes en 1940 nunca capturaron la línea, sino la evitaron pasando por el bosque de Ardenas. Los egipcios, en vez, capturaron la línea de Bar Lev de manera completamente intacta, con todo su equipamiento militar, algo que nunca se había logrado antes en la historia militar.
El 14 de octubre se dio la batalla de tanques más grande después de la Batalla de Kursk (Rusia) durante la Segunda Guerra Mundial, esta vez en el desierto del Sinaí, entre las fuerzas egipcias y las sionistas. Los egipcios no lograron cruzar las defensas sionistas, pero todos los contrataques sionistas fracasaron en recuperar terreno o desplazar a los egipcios.
Cruzando el canal en puentes de barcas, sin molestia alguna por parte de la fuerza aérea sionista,
ocupada por los sistema de defensa aérea rusos conocidos como "SAM - 06"
Egipto, a lo largo de su historia, ha tenido muchas victorias como esta, como por ejemplo la batalla de Mansurah (ciudad en el delta del Nilo), en el año 1221, la última batalla de la V Cruzada, o la batalla de Aein Galut en la Palestina, en el año 1260, entre el Sultán Mameluco de Egipto y las fuerzas de los mongoles. Pero la victoria de Ramadán, como efectivamente se llama en Egipto, es una muy especial para el pueblo egipcio, pues es el logro republicano más grande desde 1952, cuando se declaró la república, junto a la creación de la Represa de Aswan. Los egipcios sienten que la victoria de Ramadán es del pueblo, fue un gran sacrificio para derrotar la maquinaria militar sionista, y la producción militar estadounidense y de la OTAN.
El empleo de la arma del petróleo en 1973 – 74 por parte de los árabes, cambió el sistema internacional para siempre, pero particularmente a un país miembro de la OPEP, pero que no utilizó el petróleo contra los países Occidentales: La Venezuela de Carlos Andrés Pérez, la que pocos años después de la Guerra de 1973, tendrían el otro nombre de la “Venezuela Saudita”.
El "boquerón" creado por agua bajo presión por parte de los ingenieros egipcios, destruyendo la Linea de Bar - Lev en pocas horas...
Comentarios de la prensa occidental sobre la guerra:
"Los egipcios y los sirios demuestran una gran eficiencia, organización y coraje. Los árabes han logrado una gran victoria que tendrá efectos psicológicos. La retención por parte de los egipcios de la orilla oriental del canal es una victoria enorme e incomparable que ha destrozado el poder de los israelíes y la ilusiones de que los árabes no son aptos para la guerra”.
El periódico Washington Post - 7/10/1973
"La Guerra de Octubre fue la única de las cuatro guerras entre los árabes e Israel en la que los egipcios prevalecieron sobre los israelíes. El cruce del Canal de Suez fue audaz e ingenioso al derretir las gigantescas bermas defensivas de arena con mangueras de agua a alta presión y erigieron puentes flotantes y los comandos cruzaron el canal en botes neumáticos abiertos.
Revista estadounidense “The NewYorker” - 11 de octubre de 1973
“La Guerra de Octubre, cuando el ejército egipcio irrumpió en el Canal de Suez y barrió la Línea Bar Lev, cambió el curso de la historia de Egipto y de todo el Oriente Medio”.
Periódico británico The Daily Telegraph - 7/10/1973
“Los egipcios lucharon de manera suicida. Salieron hacia nosotros desde una distancia de unos pocos metros y dispararon sus armas antitanques ligeras contra nuestros tanques. No tenían miedo de nada. Después de cada proyectil, rodaban entre las ruedas y Se refugiaron bajo un arbusto al costado de la carretera, cargaron sus armas con balas nuevas. A pesar de que un gran número de comandos egipcios resultaron heridos, sus colegas no huyeron, sino que continuaron librando una batalla disruptiva, una batalla suicida, contra los tanques, como si estuvieran decididos a pagar con sus vidas para impedir el paso de nuestros tanques, y nuestros soldados protegidos por los tanques se vieron obligados a entablar batalla con ellos mientras disparaban con sus ametralladoras desde encima de los tanques, y de hecho, Esto nunca nos había sucedido antes en ninguna guerra, lo que resultó en que los egipcios enfrentaran a los soldados con este estilo de valor y firmeza”.
¿Adonde va Israel? Libro por Nahum Goldman – publicado en 1982
Los ductos de Napalm (gasolina gelatinosa) que deberían haber soltado miles de litros para transformar el Canal en un infierno...nunca funcionaron.
Su comentario