Repasando la Historia: 23 de julio de 2020

SegundoPaso - Radio Segundo Paso presenta su programa Repasando la Historia, querida audiencia nos reencontramos en un nuevo episodio conociendo más acerca de la historia de la humanidad, un saludo a todas las familias, a nuestros queridos obreros que desempeñan sus actividades en distintos rubros, a todos ustedes muchas gracias por su fiel sintonía , como dijo el profeta muhammad (Bp) “La auténtica riqueza del ser humano es el bien que hace al mundo” Radio Segundo Paso con el fin de entretener, educar e informar les da la más cordial bienvenida a www.segundopaso.es

1. Un día como hoy hace 222 años, el 23 de julio de 1798:

Con la llegada del ejército de Napoleón a ciudad de El Cairo capital de Egipto, la ciudad fue ocupada por los invasores franceses y el gobierno de la dinastía mameluco en Egipto terminó. Después de que Napoleón ocupó el puerto de Alejandría con un basto equipo militar y una serie de artimañas, se mudó a El Cairo, la ciudad más grande de Egipto que en ese entonces era la capital de la dinastía mameluco. El gobernante de El Cairo, Murad Beyk, en un esfuerzo desesperado acampó con sus tropas a las afueras de la ciudad, cerca de las pirámides de Egipto, para defender con todo lo que contaba en ese momento a El Cairo. Cuando las fuerzas de Napoleón se acercaron a las Pirámides, estalló una feroz batalla entre los ejércitos egipcio y francés. En esta guerra, conocida como la Batalla de las Pirámides, el ejército francés ganó la batalla debido a la superioridad de los equipos, y al día siguiente el ejército francés hizo su entrada triunfal en la ciudad indefensa de El Cairo, de esta manera terminó el gobierno mameluco en Egipto. Sin embargo, poco después con la invasión de las fuerzas británicas, Napoleón se vio obligado a retirarse de sus puestos ocupados en Egipto.

2. Un día como hoy hace 191 años, el 23 de julio de 1829:

La primera máquina de escribir fue inventada y patentada. El 23 de julio de 1829, el estadounidense William Burt registró la máquina de escribir que había construido, en aquel año se decía que era la primera máquina de escribir, en Michigan. Después no se había hecho más referencias a la máquina de William Burt. Treinta y un años después en 1867, otros tres estadounidenses, Christopher Scholl, Carlos Gliden y Samuel, construyeron una máquina de escribir fácil de usar en Milwaukee, Wisconsin. La fábrica de Remington, que en ese momento producía rifles y máquinas de coser, compró la licencia a los creadores de la máquina de escribir para producirla en serie, esta compra  costo  12 000 de dólares y así comenzó la producción industrial bajo el nombre de Scholl-Glidden. La producción de máquinas de escribir ha evolucionado desde entonces y ha sido reconocida en todo el mundo como una herramienta pública y esencial. Cabe señalar que el intento de construir una máquina de escribir con el nombre de “Typographer” comenzó en el siglo XIV.

Código para noticias 809

etiquetas

Su comentario

Usted está respondiendo
Indicio de comentario
4 + 7 =