1. Un día como hoy hace 1226 años, el 15 de Du l-hiyya de 214 del calendario islámico:
Nació el Imam Alí an-Naqí (P) apodado “Hadi”, el nieto descendiente puro del Santo Profeta del Islam (P) en Medina. Después del fallecimiento de su noble padre, Imam Yavad (P), asumió la seria tarea y misión de liderar y guiar a los musulmanes, en la ciudad de Medina, guiaba a la gente de la manera más noble y con un infalible intelecto. Mientras felicitamos por el aniversario del nacimiento de este gran Imam, citamos una hermosa frase de este Imam que dijo: “Mejor que cualquier bien, una persona virtuosa y más hermosa que una palabra valiosa, es su hablante y más alto que el conocimiento, es el portador y dueño de ese conocimiento”.
2. Un día como hoy hace 125 años, el 5 de agosto de 1895:
La construcción de un motor a diésel fue registrada bajo el nombre de Rudolf Diesel, un ingeniero alemán. Rudolf Diesel pasó parte de su vida en Francia, Inglaterra y luego Alemania y estudió en la Universidad de Múnich. Mientras estudiaba, Diesel se dio cuenta de que el 90 % de la energía del combustible de carbón en las máquinas de vapor y la misma cantidad de energía del combustible de gasolina se pierde en los motores de combustión, y solo se consume el 10 % restante. Por lo tanto, desde entonces ha considerado construir un dispositivo que tenga la mayor eficiencia y la menor disipación de energía. Después de años de esfuerzo, finalmente inventó un motor el 5 de agosto de 1895, el cual producía una gran cantidad de calor aproximadamente a unos 500 grados Celsius al comprimir el aire. En un motor a diésel que funciona con diésel, el aire debe calentarse antes de que el diésel ingrese al motor y luego el combustible se disperse en el cilindro. El motor está equipado con un dispositivo de enfriamiento para llevarlo a una temperatura alta.
3. Un día como hoy hace 60 años, el 5 de agosto de 1960:
El país africano de Burkina Faso declaraba su independencia. Ha estado bajo el dominio y la colonia francesa desde mediados del siglo XIX.
4. Un día como hoy hace 57 años, el 5 de agosto de 1963:
Estados Unidos, la Unión Soviética y Gran Bretaña firman un Tratado de no Proliferación Nuclear con el inicio de la Guerra Fría, las pruebas nucleares y la construcción de misiles balísticos intercontinentales con ojivas nucleares llevaron al mundo al borde de una guerra devastadora. Al mismo tiempo, a pesar de las preocupaciones sobre un ambiente tenso, los países continuaron experimentando. Finalmente, después de extensas negociaciones, el Reino Unido, los Estados Unidos y la Unión Soviética acordaron prohibir las pruebas nucleares, y el 5 de agosto de 1963, firmaron un tratado que prohíbe las pruebas nucleares.
5. Un día como hoy hace 32 años, el 15 de Mordad de 1367 del calendario persa:
El mayor general Abbas Babaei, subjefe de operaciones de la Fuerza Aérea del Ejército de la República Islámica de Irán, fue martirizado frente a los agresores iraquíes. El mayor general Babaei se unió al ejército después de completar su educación temprana y luego se graduó de la escuela piloto. Después de la victoria de la Revolución Islámica de Irán y el comienzo de la guerra impuesta por el antiguo régimen iraquí contra Irán, el general Babaei luchó seriamente contra los agresores iraquíes.
6. Un día como hoy hace 32 años, en el 15 de Mordad de 1367 del calendario persa:
El exdictador iraquí Saddam Hussein se vio obligado a aceptar un alto al fuego con Irán. Tras la adopción de la Resolución 598 del Consejo de Seguridad por Irán en el 18 de julio de 1988, que preveía un alto el fuego entre las dos partes, se esperaba que el conflicto militar terminara. Pero unos días después, Saddam lanzó una ofensiva a gran escala contra Irán, que fue derrotada por la valentía de los combatientes iraníes. Poco después, el régimen baazista en Irak equipó a la oposición iraní en suelo iraquí y los alentó a realizar ataques a Irán, pero este truco fracasó. Finalmente, Saddam Hussein, que no había logrado sus objetivos al imponer ocho años de guerra a Irán e infligir pérdidas humanas y financieras al pueblo de Irán e Irak, aceptó el alto al fuego, que se implementó oficialmente dos semanas después.
7. Un día como hoy hace 30 años, el 5 de agosto de 1990:
En la 19ª reunión de los Ministros de Relaciones Exteriores de la Organización de Cooperación Islámica en El Cairo, se adoptó la Declaración de “Derechos Humanos Islámicos”, y este día fue nombrado “Día de Derechos Humanos Islámicos y Dignidad Humana”. La característica más importante que distingue la Declaración Islámica de los Derechos Humanos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos es la atención a los derechos espirituales de la vida humana y la dignidad en el marco de los puntos de vista divinos. También enfatiza el derecho de las naciones a luchar contra el colonialismo como un derecho humano fundamental. La Declaración de los Derechos Humanos Islámicos es, de hecho, un intento de la comunidad islámica de expresar su identidad islámica a nivel internacional y expresar los puntos de vista y opiniones de la última y más completa religión divina sobre los derechos humanos.
Su comentario