1. Un día como hoy hace 194 años, el 17 de septiembre de 1826:
Nació el famoso matemático alemán Bernard Riemann. Su padre era un sacerdote pobre que trabajó duro para preparar equipos de estudio de Bernard para la escuela. Bernard Riemann ingresó en la Universidad de Gotinga, Alemania, a la edad de 20 años y asistía a las clases de los matemáticos famosos en aquel entonces. Tenía un buen talento en matemáticas desde niño, por lo que desarrollo su habilidad en el mismo campo y defendió su tesis doctoral a los 25 años. Riemann investigó matemáticas y geometría en los años siguientes y presentó sus hallazgos en 1864 a profesores universitarios. En matemáticas, desarrolló una geometría que llegó a ser conocida por su propio nombre. En la geometría de Riemann, se discute una superficie esférica y sus reglas están relacionadas con las formas imaginadas en esa superficie. Bernard Riemann no vivió mucho porque murió de tuberculosis el 20 de julio de 1866, a la edad de cuarenta años.
2. Un día como hoy hace 26 años, el 17 de septiembre de 1994:
El famoso filósofo y teórico austriaco Karl Raimund Popper murió a la edad de noventa y dos años. Con el ascenso de los nazis en Alemania y luego en Austria, Popper viajó a Nueva Zelanda en el Pacífico para evitar caer bajo el dominio nazi y enseñar en la universidad. Durante sus cincuenta años de enseñanza y escritura, escribió libros en el campo de la filosofía de la ciencia y la filosofía política y se hizo conocido como uno de los principales teóricos. En la filosofía de la ciencia, Popper se opuso al positivismo lógico y la filosofía analítica. En filosofía política, Popper también atacó principalmente la filosofía política de Platón y el marxismo y defendió al liberalismo como uno de los mayores defensores del liberalismo en el siglo XX.
Su comentario