Leemos Literatura
-
Omar Jayam
Segundopaso - Omar Jayam fue un matemático, astrónomo, filósofo y poeta persa extremadamente talentoso y famoso. Se cree que Omar adoptó el nombre ‘Jayam’ como muestra de respeto por la ocupación de su padre.
-
Identidad cultural en la literatura infantil
Segundopaso - Hay un mito de origen maya según el cual, los seres humanos descienden del enfrentamiento de dos serpientes, encarnación del bien y del mal. Ya las madres aztecas y mayas relataban a sus hijos estas historias y los mecían con canciones de cuna en lengua nahuatl que han sido recogidas por los sucesivos investigadores. Del mismo modo que se han recopilado los mitos de los pueblos originarios en un intento de valorizar las narraciones que se relataban en la antigüedad.
-
Jorge Carrera Andrade y su poema al desposeído
Segundopaso - Poeta ecuatoriano cuya obra se considera la superación del modernismo y la iniciación de las vanguardias en su país (Quito, 1903-1978). Cosmopolita en su formación y en sus planteamientos estéticos, trascendió ampliamente las fronteras locales y ejerció la traducción, el ensayo y la diplomacia con el mismo ahínco con el que cultivó la poesía.
-
El compromiso del escritor
Segundo Paso para Nuestra América.- En este episodio nos sumergimos en la década del sesenta, época de grandes cambios y desafíos en América Latina y el Caribe. Una región donde intelectuales y artistas que narran y se solidarizan con la Cuba revolucionaria, con los campesinos de Brasil, los obreros en las fábricas en Venezuela o los niños de las escuelas colombianas. Es la literatura de la sensibilidad y el compromiso social. Surgen grandes figuras que representan ideológicamente la poiesis de esta izquierda poderosa; por un lado, el Ché, paradigma ético y político, con un verbo elevado que anuncia que toda utopía puede hacerse realidad; mientras que por otro lado, desde la escritura como trinchera, Julio Cortázar traduce y desdibuja todo lo conocido hasta ese momento entre nosotros.