Descolonización
-
La colonialidad en la formación artística en Venezuela
Segundo Paso para Nuestra América.- Las experiencias de procesos educacionales en el arte surgidos fuera de la lógica colonial, se dan en un…
-
Segunda Parte
Narrativas subalternas sobre la descolonización de la ciencia política en Latinoamérica II
Segundo Paso para Nuestra América.- Hacemos entrega de la segunda y última parte de este artículo del colombiano José Javier Capera, quien nos…
-
Primera Parte
Narrativas subalternas sobre la descolonización de la ciencia política en Latinoamérica
Segundo Paso para Nuestra América.- La ciencia política, al ser una disciplina que incorpora las ciencias sociales en el marco de la narrativa…
-
HABLEMOS DE... Episodio 6
Hacia una Sociología de la descolonización. Parte III. El periodo del desencanto
Segundo Paso para Nuestra América.- La matriz teórica estructural-funcionalista de Talcott Parsons, en términos de políticas públicas, legitimó…
-
HABLEMOS DE...Episodio 5
Hacia una Sociología de la descolonización. Parte II
Segundo Paso para Nuestra América.- La sociología eurocéntrica se transformó en ideología y la realidad se redujo a un objeto que solo se podía…
-
ELUCIDARIO AMERICANO
La Batalla de Carabobo y el Problema de la Nacionalidad
Segundo Paso para Nuestra América - La Batalla de Carabobo (24 de junio de 1821), en vísperas de su Bicentenario, permite repensar, a través…
-
EQUINOCCIALES
Historias del Paraíso: Una Visión de Nuestra América
Segundo Paso para Nuestra América - El presente artículo, a partir del libro Historias del Paraíso (2007) del poeta Gustavo Pereira, establece…